
TALLER INTRODUCTORIO AL BORO | 4 HS
- Precio habitual
- €50,00
- Precio de venta
- €50,00
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- /por
Duración: 1 sesión - 4 hs
Horario: Sábado de 10:00 a 14:00 hs
Modalidad presencial: Plazas Limitadas - Materiales Incluidos
Inscripción: creadonesstextil@gmail.com
Dirección: C/Robador 25-27, El Raval
DESCRIPCIÓN:
En este curso aprenderás técnicas de bordado aplicadas a la reparación de textiles: ropa u otros textiles a reparar. Aprenderás técnicas de remendado, boro japonés, puntos de bordado y parches para aplicarlas en una pieza textil. Con este aprendizaje te introducirás en el mundo del reciclaje y sustentabilidad textil a través de la reparación de tejidos o textiles rotos con terminaciones sofisticadas.
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Este curso va dirigido a personas que desean ampliar sus conocimientos en el upcycling textil y así como personas vinculadas al ámbito del diseño de moda, arte textil y personas sin experiencia previa que les apasione aprender algo nuevo.
OBJETIVOS:
-Conocer técnicas de bordado, boro y remendado para aplicarlas a la reparación de textiles: ropa, textiles variados; a través de ejercicios y orientación a proyectos e intereses personales.
-Comprender los aspectos técnicos y de ejecución de cada tipo de técnica a través de un muestrario.
-Aplicar de manera inicial las técnicas aprendidas a un proyecto de reparación textil personal.
METODOLOGÍA:
Las clases son 100% prácticas. La enseñanza es individualizada y flexible. Todas nuestras
formaciones son realizadas por profesionales dentro de sus disciplinas y amplia experiencia en la docencia.
TEMARIO:
- Introducción al reciclaje y reparación textil: usos y ejemplos de uso en la moda.
- Reconocimiento de materiales y herramientas.
- Muestrario de puntos y técnicas de reparación.
- Diseño y aplicación en textiles: ropa u otros tejidos.
PROFESORA:
Nicole Betancourt Lisperguer.
Artista textil, diseñadora de indumentaria y tejedora.
Formación académica como docente de literatura, máster en filosofía, posgrado en artes aplicadas contemporáneas, mención textil y actualmente como estudiante de Arte textil en la Escola Massana.
De familia de artistas, artesanos y diseñadores. Sus itinerarios comienzan con la docencia e investigación en el ámbito de la literatura y filosofía donde desarrolló sus intereses en arte popular, estética, feminismo para luego comenzar a estudiar e indagar el textil como un documento social, y sus vinculaciones con el texto. Realizando un trabajo investigativo como tejedora y estudiosa del textil en Chile, Bolivia y España.
Agregando el producto a tu carrito de compra