
UN EQUIPO COMPROMETIDO

NUESTRA MISIÓN
El Programa Social Creadoness nace hace cinco años con el objetivo de potenciar el emprendimiento textil, y generar nuevas oportunidades sociales y laborales a mujeres en situación de vulnerabilidad en un marco de intercooperación, basado en los valores de economía social y solidaria (ESS).

NUESTRA VISION
La visión de CREADONESS es empoderar a mujeres a través de proyectos textiles sostenibles, promoviendo su desarrollo personal y profesional en un entorno socialmente responsable.
Equipo Creadoness
-
Silvina Merino
Coordinadora
-
Daniela Martinez
Insertora Laboral
-
Edith Canales
Professora de Costura
-
Raquel García
Arteterapeuta
-
Liz Otalora
Profesora Emprendimiento
-
Brunella Greco
Film Maker
Nuestros Valores
En Creadoness, caminamos juntas hacia un futuro sostenible
Estamos firmemente alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, porque creemos que cada acción cuenta para construir un mundo mejor. A través de nuestro trabajo, aportamos nuestro granito de arena para marcar la diferencia y unir esfuerzos frente a la emergencia climática.
-
Nuestra visión es combatir la feminización de la pobreza y la precariedad laboral de mujeres en riesgo de exclusión, promoviendo la Economía Social y Solidaria.
-
Estamos comprometidas desde el feminismo a disolver las desigualdades de género dando nuevas oportunidades sociolaborales a mujeres migradas y refugiadas vulnerables.
-
Ofrecemos herramientas y recursos para habilitar nuevas oportunidades sociolaborales y mejora de la ocupabilidad a mujeres en en el sector textil sostenible.
-
Estamos comprometidas a disolver las desigualdades de género dando nuevas oportunidades a mujeres migradas y refugiadas a través del Programa Social y la marca de Moda Sostenible.
-
Trabajamos por la consolidación del sector textil en la ciudad de Barcelona. Nuestras producciones son hechas de manera ética y responsable con valores de circularidad, y apelamos a generar conciencia en los consumos.
-
Creadoness nace y se sostiene por la red de alianzas que tejemos con entidades del tercer sector. Creemos que la manera de trabajar se basa en la intercooperación para lograr objetivos comunes.